RESUMEN DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE MESA SECTORIAL DE SANIDAD DEL 1 DE MARZO DE 2022
Plazas Funcionales RRHH 2022
Teníamos: 1169 contratos de ampliación de jornada por Covid estos retornaran a su jornada.
Los 9500 restantes, pues 500 eran gestores Covid que finalizaron a 28 de febrero, serían los susceptibles de estudio para ver su necesidad estructural y posible estabilización. Estos son al margen del Plan de mejora de Atención Primaria pero si formarán parte en algún número del plan de Salud Mental.
Del estudio se han considerado 3767 y 170 del Zendal en total 3940, más o menos, el número de contratos que serían posibles estabilizar en función además de la disponibilidad presupuestaria. Está pendiente el análisis pormenorizado centro por centro, por lo que estas cifras son aproximadas.
Una vez cerrados con cada uno de los centros y en tanto es posible la creación de las plazas los contratos serán ofertados según criterios de bolsa y formalizando contratos eventuales de tramite hasta la posibilidad de formalizar nombramientos interinos.
A estas plazas habrá que añadir las nuevas acciones y planes específicos, así como la interinización sobre las plazas eventuales de más de 2 años en la misma actividad.
UGT demanda un esfuerzo aun mayor para alcanzar un número más alto de estabilización de contratos, pues la cifra ofertada no cubre apenas el déficit de profesionales que soporta el SERMAS desde hace muchos años como consecuencia de las nefastas políticas de personal de los últimos gobiernos de la Comunidad de Madrid y que desgraciadamente se ha puesto de actualidad y de manera muy notoria con la pandemia Covid. UGT insiste en la necesidad imperiosa de la estabilización del 100% de los contratos realizados durante la pandemia pues han demostrado ser una necesidad y una carencia estructural en la administración sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Para cualquier duda o incidencia podéis poneros en contacto con la sección sindical de UGT del hospital por:
Comentarios
Publicar un comentario