RESUMEN DE LA MESA SECTORIAL DEL PASADO 27 DE JULIO DEL 2022


RESUMEN MESA SECTORIAL 27 DE JULIO DEL 2022 

1. Presentación a la mesa del Viceconsejero de Gestión Económica. 

Presentación del nuevo viceconsejero D. Pedro Irigoyen Barja. Manifiesta su intencionalidad de cuidar a los profesionales y dar valor a la Mesa Sectorial como órgano principal de negociación y toma de decisiones basadas en acuerdos. 

Se le traslada nuestra preocupación por la falta de profesionales, la pérdida de poder adquisitivo de ciertas categorías profesionales por el nuevo Plan de Atención Primaria, la necesidad de vuelta a las 35 horas/semanales, la problemática por el cierre de los SUAP, recuperación del 100% de pagas extra, el pago de Carrera Profesional de interinos y eventuales, la falta de recursos de apoyo a la Dirección General en cuanto a recursos humanos e informáticos, necesidad de recuperación de derechos perdidos en estos años, el retraso en los procesos selectivos y de movilidad, las malas condiciones laborales que expulsan a los profesionales de nuestra comunidad.

Desde UGT reivindicamos la necesidad también de que la nueva estructura de la Consejería sirva para facilitar la aprobación de los viabilidad acuerdos que se adoptan en Mesa, muchas veces frenados por la autorización de la parte económica por Hacienda. 

El viceconsejero pone el énfasis en su compromiso en cuidar la parte asistencial y a los trabajadores, buscando la mayor eficiencia de la gestión de recursos. Buscando una negociación con Hacienda que fortalezca plantillas, mejorando las condiciones laborales, mejora de sistemas informáticos para agilizar procesos, y todo aquello que mejore la situación actual de la Sanidad. 

2. Lectura y aprobación de las actas correspondientes a sesiones anteriores. 

Actas 10 y 11 aprobadas con las alegaciones propuestas. 

3. Estado de situación del Acuerdo de Mesa Sectorial sobre valor hora de guardia y exceso de jornada de las enfermeras en Atención Primaria.

Hacienda ha informado de forma favorable al acuerdo de incremento en el pago del exceso de jornada de enfermería. Pendiente de aprobación en Consejo de Gobierno, probablemente en septiembre. Se solicita que la medida se adopte con carácter retroactivo desde que se aprobó el acuerdo. Y se recuerda la necesidad de que haya uniformidad en la cuantía de pago en todos los centros del SERMAS. También de regular las guardias localizadas de enfermería.

Desde UGT se insite en retomar las reuniones para la negociación de estas y varias medidas que quedaron pendientes en esta línea. 

4. Situación del proceso de reordenación de efectivos en el SUMMA 112. 

La nueva instrucción es que se va a proceder a la reapertura de los 37 SUAPs en diferentes fases. A primeros de Octubre se abrirán los 17 que se anunciaron en la anterior Mesa Sectorial con las condiciones que se anunciaron (10 completos y 7 con atención de enfermería) y posteriormente se seguirá abriendo el resto y completándolos con todas las categorías profesionales. 

En este momento el personal va a poder elegir plaza con adscripción provisional, no definitiva, a los 17 centros que se abrirán en Octubre y según se vayan abriendo el resto tendrán opción de elegirlos. Para la adscripción temporal a estos 17 centros podrá participar todo el personal afectado por el cierre de los 37 SUAPs. Se abrirá proceso de solicitud que se comunicará a los trabajadores. Deja de ser un traslado forzoso y definitivo. 

Se desconocen aún cómo serán las fases de apertura, cronograma y origen de los recursos humanos necesarios. Se irán planteando en Mesa Sectorial todas las medidas necesarias para esta reapertura y las medidas necesarias para atraer efectivos de otros ámbitos asistenciales. El problema y las medidas se centrarán en conseguir efectivos y mantenerlos en el tiempo para hacer sostenible su reapertura. 

Una vez reabiertos los 37 SUAPs se facilitará una movilidad interna para la recolocación definitiva de los profesionales. 

Desde UGT se plantea la dificultad que supone contar para esta reapertura con efectivos de Atención Primaria por la situación actual que tiene de falta de profesionales. Manifestamos nuestra desconfianza al ser un plan de reapertura sin plazos y con muchos cabos sueltos.

5. Situación del proceso voluntario de integración en el régimen del personal estatutario en la categoría de TES de los Auxiliares de Transporte Sanitario del SUMMA 112.

En fase de publicación de relación provisional de admitidos y excluidos para el proceso voluntario de integración. Se han presentado 25 solicitudes. Se han descartado 8. Tendrán un mes para alegaciones. La integración será a finales de septiembre. 

6. Información sobre fechas procesos OPEs y concursos de traslados. 

  • Concurso de Traslados:

Publicados todos los listados definitivos. En septiembre se publicarán las instrucciones sobre plazos de ceses y posesión.

  • OPES:

    • Fisioterapeutas: Pendiente publicar los listados de adjudicación definitiva. Incorporaciones en septiembre.

    • Celadores: Pendiente modificación por estimación de 31 recursos de alzada. Elección de plaza a partir de segunda semana de agosto con inicio de plazo en septiembre.

    • Auxiliar Administrativo: Modificación definitivo por unos 50 recursos alzada plazo en septiembre para elección de plaza.

    • Pediatras y Médicos de Familia: Publicados definitivos, en plazo de recursos de alzada.

    • Enfermería: Listado definitivo septiembre

    • TCAE, Tecnicos RX y laboratorio: en septiembre

    • Médicos y enfermeras SUMMA: están en valoración de reclamaciones. Listado definitivos final de agosto.

    • Pinches: Listados provisionales en septiembre.

Bolsa definitiva de tcaes, tec. laboratorio y rx. Publicados hoy.

Provisional auxiliar administrativo, matronas y fisios se publicarán en septiembre. 

7. Propuesta de baremos concurso de méritos ley 20/2021. 

Se ha solicitado al Consejo Interterritorial una actuación homogénea en todas las CCAA en los baremos que se establezcan. 

La premisa de la que se parte es la consolidación de los trabajadores del SERMAS. Por lo que el baremo que se presentará a las OOSS para alegaciones irá en esa línea. 

8. Modalidades de contratación RDL 12/2022 de 5 de julio. 

Con el nuevo RDL a 31 de diciembre de 2022 desaparecen los contratos eventuales. Se quedan únicamente contratos interinos y de sustitución. Habrá nombramientos interinos por plaza vacante, interinos por necesidad yurgencia con límite de 3 años y acumulación de tareas con fecha de inicio y fin y con un máximo de 9 meses en un periodo de 18 meses. 

En cuanto a los contratos de sustitución habrá una modalidad de sustitución parcial contemplados para la cobertura de guardias. 

Toda la contratación de interinos en sus diferentes modalidades tendrá que ser autorizado por hacienda ya que no existen los contratos eventuales. 

Se está en fase de estudio de todas las plazas actuales para ver su vinculación y hacer los cambios oportunos de contratación. 

El 1 de Octubre se harán efectivos los nuevos interinos de los planes funcionales y los relativos al Plan de mejora de Atención Primaria. Las incorporaciones de todos los procesos de OPE y traslados serán después. 

9. Situación procesos voluntarios de integración en el régimen del personal estatutario del personal funcionario de carrera y laboral fijo del resto de hospitales adscritos al SERMAS. 

Afecta a hospital Gregorio Marañon, lVirgen de la poveda, Guadarrama, Rodriguez Lafora, Cantoblanco, Centro de transfusiones y José Germain. Está preparado el borrador y tablas de homologación.

La documentación a aportar por los profesionales será a través de las gerencias de cada centro. Nos lo enviarán a las OOSS en los próximos días para presentar alegaciones, aprobar en Mesa Sectorial y comenzar el proceso. 

10. Ruegos y preguntas. 

En septiembre nos emplazan para la negociación del pago de Carrera profesional para interinos para que pueda ser efectivo antes de 2023. Sobre el documento de Atención Primaria preparado por el grupo de mediación por riesgos psicosociales entre OOSS, gerencia de AP e Inspección de trabajo, desde la DGRRHH se pide tiempo a la inspección poder analizar el documento y presentarlo para aprobación en Mesa Sectorial. La inspección autoriza a poderlo presentar en septiembre en Mesa Sectorial para su aprobación. 

Se solicita por parte de UGT se revisen las penalizaciones en bolsa de los profesionales que están incluidos en más de una bolsa de trabajo. 

Desde la Consejería de Familia solicitan a la DGRRHH acceso a la bolsa de Trabajadores Sociales. 

------------------------------------------------------------------------


Para cualquier duda o incidencia podéis poneros en contacto con la sección sindical de UGT del hospital por: 

- Teléfono del Despacho: 287 (de 08h a 15h)
- Busca del sindicato: 7772 
- Por whatsApp al teléfono: 657 882 413 
- Por Telegram al teléfono:  657 882 413
- Por Email a: fesp.ugt.hnjs@gmail.com

Recuerda: Pídenos cita o llámanos antes de ir al despacho del sindicato para poder cumplir con los protocolos COVID-19, no hacerte esperar y así poder atenderte mejor.

También puedes informarte de todo en nuestro Blog :

o en redes sociales como:

Comentarios